CUBRE TU FESTIVAL DE MÚSICA CON UN PABELLÓN OKATENT
Llega el calor y con él los festivales de música, por eso en Okatent queremos hablarte de los pabellones, una solución económica y eficaz para el cubrimiento de grandes espacios temporales.
¿A quién va dirigido este post?
- Ayuntamientos y concejalías de cultura y fiestas.
- Festivales de música nacionales e internacionales de cualquier género.
- Organizadores de eventos, en especial musicales como conciertos, shows musicales, etc.
- Relaciones públicas de bandas que organicen su propio festival.
- Grupos de música en general de rock, pop, reggae, electrónica, heavy, rap, etc.
- Managers musicales interesados en organizar un evento música.
Con esta entrada queremos que os podáis hacer una pequeña idea del producto y de como este puede beneficiaros a la hora de organizar un gran evento musical. Gracias a contar con muchos años en el sector de las carpas y ser fabricantes directos, podemos adaptarnos a cada proyecto de forma personalizada.
Si buscas una carpa para cubrir un evento musical, tienes que tener en cuenta algunos factores importantes:
- Si es para cubrir un escenario, un camerino, o como almacén.
- Cuál será el aforo máximo del concierto
- ¿Las personas estarán de pie o sentadas?
- Ubicar las salidas de emergència de la nave
- Colocar un sistema de ventilación a la carpa
- Tener en cuenta el cerramiento para mejorar la acústica
- Instalación del sistema eléctrico y/o climatización
- Todos los pabellones se puede rotular
Pabellones para festivales de música
Los pabellones Okatent son estructuras temporales de aluminio anodizado cubiertas con una membrana de lona fabricada con PVC. Este tipo de naves prefabricadas, son fáciles de montar, desmontar y transportar. A diferencia de otro tipo de construcciones convencionales, los pabellones Okatent son mucho más económicos, se instalan en menor tiempo y permiten el agrandamiento de la estructura una vez finalizado.
Si estás buscando cual sería tu pabellón puedes navegar en nuestra web en búsqueda de todos nuestros modelos, si no tienes ganas de leer demasiado aquí te vamos a recomendar los tres tipos de pabellón que consideramos mejores para cubrir un festival de música:
- Pabellones a dos aguas: Los pabellones estándar son un tipo de estructura que permite adaptarse a cualquier festival, por grande que sea. Su cubierta en dos vertientes, es ideal para la evacuación de agua y nieve, también para la ubicación de dos o más carpas a la vez.
- Pabellones Curvados: Las carpas de pórtico curvo son conocidas por su alta resistencia, así como su capacidad para cubrir grandes espacios. El diseño curvado hace que la carpa tenga un impacto visual más atractivo y moderno para tu festival de música.
- Pabellones Poligonales: Los pabellones de estilo poligonal, son ideales para alcanzar grandes alturas. Este tipo de pabellón es ideal tanto para cubrir una platea de grandes dimensiones como para cubrir un escenario que necesite alcanzar grandes alturas. Su diseño poligonal y su gran altura, dan mucha presencia a la carpa.
Te recomendamos poner cerramientos laterales de lona para garantizar la acústica del festival y poder abrir la carpa fácilmente.
Accesorios para sacar el máximo partido al pabellón:
Aquí encontrarás todos lo necesario para que tu carpa este bien equipada. Indicado para la celebración de FESTIVALES de música:
- Iluminación: Disponemos de un catálogo de luces muy variado, con una instalación totalmente integrada en el perfil de la estructura.
- Climatización: Sistemas de regulación de temperatura interior mediante sistemas de bomba de calor y ventilación mecánica industrial.
- Techo transparente: La cubierta transparente es una membrana fabricada con un tejido de poliéster recubierto de PVC traslúcido
- Tarima de madera: Estructura de acero galvanizado formado por perfiles apoyados a las bases de la carpa, donde se encajan los módulos de madera pre-ensamblados.
- Puertas correderas: Cerramiento practicable con perfil de aluminio que proporciona las mejores prestaciones de estanqueidad y aislamiento térmico y acústico.
- Cubierta Velum: Techo decorativo compuesto por un tejido 100% poliéster, ignífugo Clase 1, impermeable y resistente al envejecimiento acelerado.
- Moqueta: Accesorio decorativo con el que proporcionar calidez y diseño al suelo de tu carpa.
Beneficios de una carpa para un festival de música
- Proteger al público de la lluvia y otras inclemencias meteorológicas.
- Garantizar que el festival pueda seguir sin interrupciones por el clima.
- Mantener cualquier material o maquinaria a cubierto.
- Usar la carpa como almacén una vez acabado el concierto.
- Mantener montado el escenario, la iluminación o las barras, durante el evento.
- Evitar incendios porque la membrana de la carpa es ignífuga.
- Puedes controlar el acceso con cerramientos y puertas de emergencias.
- La estructura se puede ampliar una vez instalada.
- La carpa se puede desmontar y guardar al finalizar las fiestas.
- Interiores diáfanos perfectos para bailar, poner mesas y otras actividades.
- La carpa dispone de muchos accesorios para decorar la estructura.
Carpas plegables para bares y tiendas de merchandising
En Okatent también contamos con un producto ligero y plegable, hecho con una estructura de aluminio y cubierta con una membrana de poliéster y PVC. Las carpas plegables son rotulables y de medidas muy variadas (desde 2x2m a 10x10m).
Cosas a tener en cuenta a la hora de adquirir una carpa plegable para tu festival de música:
- Se montan en sólo 45 segundos.
- Son muy fáciles de guardar porque ocupan poco espacio.
- Pesan muy poco y se pueden transportar de un concierto a otro.
- Se pueden rotular con el logo del festival
- Tienen 2 años de garantía
- Su cubierta es ignífuga e impermeable
- Son estructuras muy resistentes
- Tienen un precio muy económico