Cinco cosas que tal vez no sabías de las naves industriales de Okatent
En Okatent ofrecemos soluciones de cubrimiento con naves industriales prefabricadas. Y como fabricantes directos, hemos creado un producto innovador que se adapta al cliente y a su bolsillo. Por eso, diseñamos el Pabellón Austral, un modelo de carpa que cuenta con una estructura modular multiusos. ¿Quieres conocer las cinco curiosidades de este producto?
¿Qué sabrás cuando hayas leído esta entrada al blog?
- Las naves industriales de Okatent no son estructuras convencionales.
- Una sola carpa te puede servir para más de un proyecto.
- Los interiores son diáfanos y puedes aprovechar mejor el espacio.
- Si en el futuro necesitas cubrir más metros puedes ampliar la nave industrial.
- Se montan más rápido y son más económicas que las naves de obra.
¿Necesitas una nave industrial? Llámanos al + 34 93 323 19 74 o envíanos un email a info@okatent.com y te asesoraremos.
El techo de las naves industriales son de lona hinchada
Las naves para uso industrial que fabricamos en Okatent no tienen un techo rígido, están compuestas por una membrana de poliéster recubierta con PVC. Además, estos techos tensados pueden estar presurizados con una bomba presostática que crea una cámara de aire y genera el efecto hinchado.
Puedes elegir cubiertas de lona traslúcida para aprovechar la luz natural u opacas para aislar el interior. ¿Y son resistentes? Están diseñadas para aguantar cualquier inclemencia meteorológica, son 100% estancas y facilitan la evacuación de nieve y aguas pluviales.
Sabías que… Todos nuestros proyectos están realizados con soluciones tensadas basadas en técnicas de la arquitectura textil.
Se pueden desmontar y volver a montar en otro lugar
El modelo Austral es una nave multiusos que, una vez finalizado un proyecto, puedes desmontarla y volver a usarla en otro espacio. Al ser una estructura prefabricada, está diseñada para desinstalarla, transportarla y volverla a montar sin perder propiedades.
Sabías que… En Okatent podemos formar a tu equipo para que pueda instalar y desinstalar la estructura cuando lo necesites.
Las naves industriales de Okatent no tienen pilares centrales
El interior de los pabellones son completamente diáfanos para poder aprovechar la nave al máximo. Eso facilita la circulación de maquinaria, la maximización del espacio de almacenaje y el acceso de personas, máquinas u otros elementos. Y es posible gracias a un tipo de construcción liviana, hecha con pilares y dinteles de aluminio anodizado colocados de forma modular.
Al ser modulares se puede ampliar sin dificultad
Otra de las ventajas desconocidas de nuestras naves industriales es que una vez instaladas se pueden alargar. Este es un detalle importante para las empresas, ya que en caso de necesitar cubrir más metros no necesitas invertir en otra nave. Para conseguir esta funcionalidad, las naves cuentan con un sistema modular y cada módulo cuenta con 5 metros laterales que se añaden a la estructura ya existente.
Sabías que… El largo de las naves industriales no tiene un límite máximo definido. Es decir, pueden ser tan grandes como tu proyecto requiera.
Son más económicas y sostenibles que las naves industriales convencionales
La fabricación de una nave para uso industrial precisa de menos elementos y personal de construcción, por eso es mucho más económica que otro tipo de naves. Pero no solo en dinero, también en tiempo. Y es que una nave industrial prefabricada se puede montar en una media de 72 horas, mucho menos tiempo que una nave de obra convencional. Además, gracias a que las estructuras están hechas de aluminio, una vez finalizada su vida útil, se pueden reciclar y fomentar un consumo sostenible.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LAS NAVES INDUSTRIALES PREFABRICADAS? CLICA EN EL ENLACE.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda.
¡Un saludo, hasta el próximo post!
Escribe un comentario