Desmontamos mitos y bulos: las fake news de los pabellones modulares
Vivimos en la era de la información, aunque a veces esa información puede llegar a contaminarse con las fake news. Entoncxes hablamos de infoxicación, es decir que dejamos de percibir hechos tangibles como verdad a favor de mitos y bulos que circulan con más insistencia pero menor veracidad (o directamente mentira; interesada o no, mentira).
Y aunque puede parecer algo extraño, en el sector de las estructuras modulares y los pabellones también pasa. A través de internet circulan mitos y bulos asociados a este tipo de producto y hoy queremos desmontarlos para que conozcáis la información de mano de un fabricante destacado como es Okatent.
¿Quieres desmontar tus propios prejuicios sobre los pabellones? Llama al + 34 93 323 19 74 y un comercial despejará todas tus dudas.
Todos los pabellones prefabricados son temporales (Fake new 1)
La primera noticia falsa es muy fácil de desmentir, porque los pabellones están preparados para instalarse en un lugar de forma indefinida. Su estructura y anclajes garantizan una fijación permanente y duradera en cualquier espacio.
Pabellón prefabricado fijo
Las cubiertas de lona de los pabellones no aguantan la nieve (Fake new 2)
Una cubierta presurizada soporta grandes cargas de nieve sin sufrir ningún tipo de deformación, ni por agua ni por nieve. Otro bulo que desenmascaramos, ya que las cubiertas de los pabellones pueden ser tan resistentes a la nieve como un techo de chapa.
Las cubierta de lona soportan perfectamente el peso de la nieve si se acumula, acumulación que además se impide con las curvas, pendientes y polígonos de las cubiertas (en la imagen tenemos una cubierta poligonal)
Los pabellones desmontables son menos resistentes que una estructura convencional (Fake new 3)
Un pabellón desmontable es una estructura tan estable como un pabellón convencional construido con hormigón. Los pabellones modulares tienen una estructura de aluminio con aleaciones usadas en la ingeniería aeroespacial y un sistema de anclaje completamente seguro.
¿Estás hart@ de bulos y quieres saber más sobre los pabellones? Llama al + 34 93 323 19 74 y nuestro equipo te informará de todo.
Para instalar un pabellón modular necesitas cimentación (Fake new 4)
Otra noticia falsa es que todos los pabellones necesitan cimentación para instalarse. El tipo de anclajes y fijaciones varía dependiendo de cada proyecto, según el tamaño de la estructura, el tipo de pavimento, las condiciones del lugar y otros factores.
Pabellón prefabricado sin cimentación
Los pabellones prefabricados no aguantan el viento (Fake new 5)
Existe la falsa creencia de que no se puede instalar un pabellón en lugares donde hace viento. Los pabellones, al igual que otras construcciones como un edificio o una casa, pueden soportar rachas de viento sin perder integridad estructural ni seguridad. Nuestros pabellones garantizan la estabilidad del pabellón en la escala 12 de Beaufort, la más alta de todas, soportando vientos de más de 120km/h.
En caso de incendio la lona de los pabellones actúa como comburente (Fake new 6)
Aunque cabe la percepción de creer que una lona se puede incendiar, las membranas que usamos en nuestros pabellones tienen un tratamiento ignífugo clasificación M2 para evitar la propagación del fuego. Al aplicar una llama a nuestras lonas, el fuego daña la lona pero se extingue sin propagarse.
Cubiertas ignífugas de lona
Para comprar un pabellón no hay que tener en cuenta la experiencia de la empresa, solo el precio (Fake new 7)
En este sector muchas veces se busca el precio, creyendo que la calidad de los pabellones es la misma en todos los sitios. Esto es un error común que a la larga puede hacer peligrar el proyecto del cliente. Una empresa con más de 15 años como Okatent, además de tener un producto perfeccionado con los años, puede asesorarte porque tiene experiencia en otros proyectos similares.
El diseño de los pabellones modulares no se puede personalizar (Fake new 8)
Esto es totalmente falso, ya que nuestro equipo técnico trabaja cada proyecto de forma personalizada, creando la forma y diseñando los planos de acuerdo a las necesidades. Es por eso que los pabellones se caracterizan por tener alturas, colores, accesorios y pórticos distintos.
Pabellones personalizables
La arquitectura textil es un formato de construcción muy joven y con poco recorrido (Fake new 9)
Este tipo de arquitectura se originó en la antigüedad, pero se perfeccionó a mediados del siglo XX gracias al desarrollo tecnológico de materiales textiles. Desde entonces ha conseguido gran fama cubriendo innumerables estadios deportivos, eventos internacionales, centros comerciales o espacios industriales. Este largo recorrido ha ido perfeccionando los procesos de construcción hasta ser una alternativa real a la arquitectura tradicional.
Un pabellón modular no puede ser muy alto por el viento (Fake new 10)
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que vamos a desmontar este mita con una imagen de un pabellón que instalamos el último mes con más de 10 metros de altura.
Naves industriales prefabricadas y pabellones modulares
¿Quieres saber más sobre las fake news de los pabellones?