Ventajas de Instalar un pabellón en verano.

El verano es una fecha clave para hacer reformas y cambios en una empresa, por eso es momento de instalar un pabellón. En esta época, la mayoría de empresas y personal está de vacaciones, lo cual es una oportunidad, si tenemos en cuenta que no tendrás la presión de que la instalación interrumpa la producción u ocasione molestias a los empleados.

En esta entrada te informaremos de lo que es un pabellón modular y las ventajas que puedes tener si instalas un pabellón durante la temporada estival.

¡ESTA ENTRADA TIENE UNA OFERTA, SIGUE LEYENDO HASTA EL FINAL!

¿QUÉ ES UN PABELLÓN MODULAR?

Antes de todo vamos a explicarte, en qué consiste un pabellón y cuales son las características principales de esta estructura.

El pabellón Austral, es una nave con estructura de aluminio y cubierta de lona de PVC, fabricado por Okatent, con un diseño adaptado a distintos tipos de usos y actividades que requieran la protección del espacio.

Este tipo de naves, se llaman desmontables, porque a diferencia de los pabellones de construcción convencional, su estructura modular permite ampliar la nave o desmontarla y volverla a instalar en otro lugar. Su construcción es perfecta para trabajos temporales que precisen la instalación de la estructura en distintos lugares sin los costes e inconvenientes de la construcción de obra convencional.

El modelo de pabellón a dos aguas cuenta con 14 medidas estándar a elegir, tiene un costo de fabricación económico y actualmente es el más demandado del catálogo Okatent.

Pabellón instalado verano

TIPOS DE PABELLONES MODULARES

Los pabellones Austral se pueden diferenciar en dos tipos, los pabellones estándar y los pabellones personalizados.

Los pabellones personalizados son todas aquellas estructuras, cuyo diseño está creado desde cero, por y para las necesidades de un proyecto: Medidas especiales, nuevos materiales o complementos extra.

Por otro lado tenemos los pabellones estándar, que son todos aquellos pabellones cuyas dimensiones y características ya hemos construido con anterioridad y que responden a una lista de modelos y características técnicas preestablecidas:

  1. Pabellones 1 agua. Estructuras de cubierta con una sola pendiente. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 6×3, 6×4, 8×3, 8×4,10×3, 10×4, 12×3, 12×4, 15×3, 15×4, 18×3, 18×4.
  2. Pabellones 2 aguas. Pabellones con cubierta de doble pendiente. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 10×3, 10×4, 15×3, 15×4, 20×3, 20×4, 25×3, 25×4, 30×3, 30×4, 35×3, 35×4, 40×3, 40×4, 45×3, 45×4, 50×3, 50×4.
  3. Pabellones Curvados. Naves con la cubierta en forma curvada. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 10×3, 10×4, 15×3, 15×4, 20×3, 20×4, 25×3, 25×4, 30×3, 30×4, 35×3, 35×4, 40×3, 40×4, 45×3, 45×4, 50×3, 50×4.
  4. Pabellones Poligonales. Estructuras con cubiertas de diseño poligonal. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 10×3, 10×4, 15×3, 15×4, 20×3, 20×4, 25×3, 25×4, 30×3, 30×4, 35×3, 35×4, 40×3, 40×4, 45×3, 45×4, 50×3, 50×4.
  5. Pabellones Góticos. Naves con cubierta con diseño estilo gótico. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 10×3, 10×4, 15×3, 15×4, 20×3, 20×4, 25×3, 25×4, 30×3, 30×4.
  6. Pabellones ligeros. Estructuras con cubierta de doble pendiente ligera. Medidas estándar del ancho de pórtico por la altura lateral: 4×2.4, 6×2.4, 7×2.4, 8×2.4, 9×2.4.

Pabellón instalado agosto

“SOLICITA YA UN ESTUDIO DE TU PROYECTO PERSONALIZADO CON PLANOS E INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PABELLÓN ”

USOS FRECUENTES DE LOS PABELLONES

  • ALMACÉN ITINERANTE
  • NAVES DESMONTABLES
  • TALLERES TEMPORALES
  • POLIDEPORTIVOS
  • PISTAS DE PÁDEL
  • SALA DE EVENTOS
  • COMEDORES
  • BARRACONES
  • SALA DE PRENSA
  • HANGAR
  • GARAGES
  • RESTAURANTES
  • PATIOS CUBIERTOS

“EN OKATENT HEMOS CUBIERTO MÁS DE 100.000 M2 EN EL ÚLTIMO AÑO”

10 MOTIVOS PARA INSTALAR UN PABELLÓN EN VERANO

Aquí te dejamos algunas de las razones por las que creemos que es un acierto instalar un pabellón antes de empezar el nuevo curso.

  1. La instalación no perturba la actividad de una empresa, ya que en verano esta suele bajar.
  2. La mayoría de los operarios están de vacaciones por lo que la instalación del pabellón no dificulta su desarrollo.
  3. Las condiciones climáticas son mejores para la instalación del pabellón.
  4. El tránsito de las grúas y demás maquinaria de instalación, se hace con mayor facilidad.
  5. Preparas tu empresa para el nuevo curso que comienza en septiembre.
  6. En verano tienes más tiempo para instalar y acondicionar correctamente el pabellón.
  7. Puedes organizar el contenido del interior del pabellón con tranquilidad y manteniendo un perfecto control del stock.
  8. En el caso de querer hacer cambios o mejoras, puedes hacerlo sin interrumpir la actividad empresarial.
  9. Las tareas de mantenimiento, limpieza y acondicionamiento del pabellón, se pueden hacer con tiempo y sin perturbar la actividad de la empresa.
  10. Las buenas condiciones en una obra hacen que un pabellón se pueda instalar con más rapidez.

 

Pabellón instalado agosto

Consigue los mejores precios y descuentos, solicitando un proyecto gratuito de tu pabellón personalizado,  llamando al 93 323 19 74

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NAVES DESMONTABLES PARA TU EMPRESA PINCHA EL ENLACE.

Solicita ya tu presupuesto sin compromiso llamando al 933231974 o enviando un e-mail a info@okatent.com Un saludo ¡Hasta el próximo post!