5 preguntas imprescindibles para elegir tu pabellón prefabricado

¿Necesitas cubrir un espacio, pero no sabes por dónde empezar? En esta entrada vamos a responder las 5 preguntas fundamentales si estás buscando un pabellón prefabricado por primera vez.

¿Lo tienes claro antes de leer el post? Llámanos al + 34 93 323 19 74 o escríbenos un email a info@okatent.com em>

Las 5W’s son las 5 preguntas que todo especialista se hace a la hora de abordar un tema. Son 5 “W” porque en inglés responden a: what, who, when, where y why. Esta fórmula ayuda a explicar algo sin dejarse la información esencial, por eso hoy usaremos ese método hablar de los pabellones prefabricados.

¿Qué pabellón necesito?

La primera pregunta que nos hacemos cuando buscamos un pabellón prefabricado que pueda cubrir un espacio concreto es: ¿Qué pabellón es el que mejor se adapta a mis necesidades? Para responderte vamos a hablarte de los modelos de pabellones estándar más vendidos y sus características más destacadas.

  • Si necesitas ampliar un espacio y ya tienes una estructura, la mejor opción son los pabellones a 1 agua. Estas estructuras se anexan sin dificultadas a cualquier fachada.
  • En caso de tener la necesidad de cubrir un espacio de forma sencilla y económica, la cubierta adecuada son los pabellones a dos aguas. Estas estructuras tienen un pórtico clásico a dos aguas cuyas medidas estándar lo hacen fácilmente adaptable.
  • Si estás buscando cubrir un espacio de grandes dimensiones, en especial pistas deportivas, recomendamos las cubiertas curvadas o abovedadas. Este tipo de cubiertas están preparadas para respetar las medidas de cualquier disciplina deportiva.
  • Para situaciones en las que se requiere cerrar un area con la máxima estabilidad y poder ganar altura, las mejores estructuras son las cubiertas poligonales. Gracias a su diseño, a parte de tener una estructura reforzada, permite con la máxima altura.
  • Cuando necesitas una cubrir grandes espacios, con grandes alturas y además generar un impacto visual positivo, tu opción son las cubiertas con pórtico estilo gótico. Estas estructuras tienen un diseño ideal para eventos musicales o hangares.

Al ser fabricantes directos, también ofrecemos la opción de configurar un pabellón 100% personalizado según tus necesidades.

¿Quién puede instalar tu pabellón prefabricado?

Para la instalación de tu pabellón no tienes que preocuparte ya que en Okatent disponemos de un amplio equipo técnico especializado. La instalación de un pabellón estándar, con nuestro equipo técnico, dura un tiempo medio de 72 horas.

En el caso de querer llevar a cabo tú la instalación de la estructura, facilitaremos todas las instrucciones y detalles técnicos, además de ofrecer un asesoramiento durante el proceso de instalación.

¿Cuándo es mejor instalar un pabellón prefabricado?

El momento cuando es mejor instalar un pabellón, es una decisión que debes tomar tú según tus necesidades. Normalmente cuando un cliente decide adquirir un pabellón es porque tiene una necesidad que cubrir, excepto en el caso de algunas empresas que planifican las necesidades de forma anual y hacen pedidos concretos.

Aunque la decisión del momento en el que instalar un pabellón sea tuya, siempre recomendamos tener en cuenta:

  1. Instalar el pabellón en época baja como, por ejemplo, las vacaciones. Así evitas interrumpir la producción de tu empresa.
  2. En el caso de querer instalar una cubierta deportiva, siempre recomendamos primero instalar la pista, para evitar posibles daños con el uso de la maquinaria.
  3. Es bueno hacer una planificación para evitar que la instalación se tenga que hacer a contra reloj.
  4. Es mejor evitar instalar un pabellón cuando haya condiciones climáticas extremas (lluvia, viento, nieve, etc.).

 

Imagen para el apartado del blog en el que habla del mejor momento para instalar un pabellón.

¿Dónde debería instalar el pabellón prefabricado?

La ubicación dónde instalar un pabellón siempre será, lógicamente, donde tú necesites. Pero nosotros siempre, bajo nuestra experiencia, siempre recomendamos tener en cuenta una serie de factores:

  1. No instalar en lugares donde haya rachas de viento superiores a 120km/h.
  2. Evitar instalar en firmes poco estables. Antes de instalar debe prepararse el terreno para la instalación de la estructura.
  3. Comprobar que el lugar no es una zona protegida.
  4. Pensar en instalar de forma que, si tu empresa crece, te permita poder seguir ampliando ese pabellón o anexando otros pabellones.
  5. Instalar de forma que aporte al paisaje del lugar donde se coloca el pabellón.
  6. Ubica el pabellón en un lugar que permita el movimiento de mercancías, herramientas, maquinaría, operarios, etc.

Imagen que acompaña el apartado donde habla del lugar en el que instalar un pabellón prefabricado

¿Por qué instalar una nave prefabricada y no una convencional?

Esta pregunta es muy interesante y siempre que nos lo pregunta un cliente le respondemos lo mismo: las estructuras prefabricadas y las estructuras de construcción convencional tienen sus propios beneficios particulares.

Como fabricantes de estructuras prefabricadas podemos decir qué:

  • Las estructuras prefabricadas se pueden instalar fácilmente.
  • Al ser estructuras modulares se pueden ampliar una vez instaladas.
  • No es necesario disponer de permisos de obra.
  • Las naves prefabricadas pueden usarse de forma itinerante.
  • Las estructuras de aluminio anodizado de los pabellones prefabricados, tiene un tiempo de vida indefinido.
  • Al ser construcciones prefabricadas son mucho más económicas que otro tipo de construcciones.

Si quieres saber más tenemos una entrada al blog que habla sobre las diferencias entre los pabellones prefabricados y los de construcción convencional.

Si solicitas un proyecto ahora, recibirás una presentación personalizada entre 24/48h. Llama al + 34 93 323 19 74 y nuestro equipo comercial te atenderá.

¿TODAVÍA NO TIENES CLARO QUE PABELLONES QUIERES? DESCUBRE MÁS HACIENDO CLIC EN EL ENLACE.

¡Un Saludo, hasta el próximo post! Envíanos un e-mail a info@okatent.com o llama al + 34 93 323 19 74 , estaremos encantados de contestarte o ayudarte con lo que podamos.