Okatent fabrica 20 carpas para los Juegos Europeos de Baku 2015
Ha sido un mes de duro trabajo, una gran aventura en la que hemos puesto todo y más para que saliera adelante, y lo hemos conseguido. Nuestra misión era nada más y nada menos que viajar hasta la capital de Azerbaiyán, Baku, para encargarnos de la instalación de 20 pabellones anexos al los distintos estadios, en los que hoy día 12 de junio, se celebrará la I edición de los Juegos Europeos.
Cada una de las estructuras se fabricaron por encargo, con unas características particulares muy concretas y un timing determinado. Los pabellones fueron colocados en diferentes puntos para dar cobertura a los servicios de la zona olímpica. Las distintas carpas sirven como pabellones para sala de prensa, zonas vip, logística, carpas comedor y carpas de almacenaje. Las estructuras instaladas cuentan con una superficie total de 4000 m2.
La aventura duró 4 semanas y en esta entrada del blog queremos compartir con vosotros, paso a paso, como fue la experiencia, el proceso montaje y alguna que otra anécdota:
Semana 1 – Acondicionamiento del terreno
Llegamos a Baku (ciudad del viento) y el cielo nos saludaba con un sol inmenso y unas grandes rachas de viento. Sin perder más tiempo el equipo Okatent visitó las instalaciones para poder analizar e inspeccionar el terreno. La primera semana se centró en la visualización y acondicionamiento del terreno así como la ubicación de materiales y organización logística. A penas tuvimos tiempo de nada más, el tiempo apremiaba.
Semana 2
La primera semana había sido muy intensa, muchas emociones nuevas, acostumbrarse al país, la comida y las nuevas circunstancias; pero el trabajo que se llevaba a cavo estaba avanzando a muy buen ritmo y nos estábamos adelantando al calendario preestablecido con el cliente: ¡Bien!
Semana 2 – Montaje de las estructuras y tarima
La segunda semana el equipo Okatent se centró en el montaje de las estructuras y la instalación de la tarima. ¿Qué os parece? Aprovechando que se trabajaba a un buen ritmo, aprovechamos para visitar las Baku flame towers, que como su nombre indica simbolizan tres llamas.
Semana 3
Estábamos en el ecuador de nuestro viaje y ya habíamos montado más del 60% de las estructuras pendientes. Las condiciones climáticas empeoraron, el viento que corría hizo disminuir la velocidad del montaje para aumentar en seguridad global del proyecto. Nos dimos cuenta de que Okatent estaba consiguiendo un reto digno de mencionar: ¡construir 20 pabellones en la ciudad del viento!
Semana 3 – Cubiertas y cerramientos laterales
La tercera semana el equipo Okatent se centro en el montaje de las cubiertas, instalación de los cerramientos laterales en panel sándwich y toda la colocación de la carpintería de aluminio. ¡Lo tenemos ya casi chicos!
¡Ah por cierto, también hubo tiempo de hacer una excursión para conocer la noria de Baku!
Semana 4
El tiempo pasa volando, volando en el viento de Baku y la seguridad de Okatent. Habíamos terminado antes del tiempo establecido y las 20 carpas lucían por toda la zona olímpica. El equipo estaba muy feliz y aunque había sido una experiencia divertida y curiosa, todos tenían muchas ganas de volver a casa con los suyos.
Semana 4 – Acabados finales
La última semana se centro en terminar los acabados, la instalación de la moquetas y los divisores internos.
Al terminar la obra y para celebrarlo, todo el equipo de Okatent se fue de cena para probar el Kabbak y brindar por otro trabajo bien hecho.