Pabellones modulares con puentes grúa
Hoy queremos presentarte uno de los últimos proyectos realizados por Okatent en el pueblo Aveiro (Portugal). Estos dos pabellones modulares han representado un reto a nivel estructural ya que han sido diseñados a dos alturas para albergar dos puentes grúa y facilitar así el almacenaje de las palas de aerogeneradores. Por eso, hoy queremos profundizar sobre este proyecto, ya que es una muestra de la capacidad de personalización que tiene Okatent, adaptándose a las necesidades del cliente desde la estructura hasta los acabados finales.
¿Qué te contaremos en este post sobre los pabellones modulares con puentes grúa?
- ¿Qué son los pabellones modulares para albergar puentes grúa?
- Detalles técnicos del proyecto de Aveiro
- Ventajas de los pabellones modulares con puente grúa
- Aplicaciones que tienen este tipo de pabellones
- Conclusiones finales del caso
¿Buscas un pabellón modular con un diseño adaptado para instalar puentes grúa? Llámanos al + 34 93 323 19 74 o envíanos un email a info@okatent.com y te asesoraremos sin compromiso.
¿Qué son los pabellones modulares para albergar puentes grúa?
Antes de profundizar en el proyecto de Aveiro, queremos explicarte qué caracteriza un pabellón modular diseñado para colocar puentes grúa en su interior.
Los pabellones modulares están compuestos por una estructura metálica, normalmente de acero o aluminio con aleaciones especiales, y una membrana tensada o una chapa metálica que cubre el techo de la nave. La principal ventaja de estos pabellones es su rapidez de montaje y la posibilidad de ser transportados y reutilizados en diferentes ubicaciones.
Al ser fabricantes podemos crear diseños adaptados para todo tipo de soluciones. Gracias a eso, conseguimos inventar un tipo de nave a doble altura en la que poder instalar puentes grúa de forma eficaz y con un aspecto deslumbrante.
Detalles técnicos del proyecto de Aveiro
Descubre los datos más importantes de los pabellones modulares fabricados por Okatent con un diseño adaptado para albergar puentes grúa.
- Lugar: Aveiro (Portugal)
- Cliente: Gamesa
- Uso: Almacenaje de palas eólicas
- Cantidad de pabellones: 2 pabellones modulares
- Forma del pórtico: A dos aguas
- Materiales: Acero S275JR galvanizado.
- Medidas:16 x 90 x 8 m
- Altura total: 13 m
- Perfiles: Celosía
- Diseño: Estructura con doble pórtico sobresaliendo por encima del resto de módulos, con el fin de albergar 2 puentes grúa.
- Cubierta y cerramientos laterales: Chapa trapezoidal, de 30 mm de altura de greca, 1020 mm de anchura y 0,6mm de espesor, lacada en blanco y acabado brillante.
- Accesorios: Incluye subestructura de perfiles de acero galvanizado S275JR. 4 puertas industriales correderas (carril superior) de aluminio para cada carpa (8 ud en total) de 7×7 m. 4 puertas cortafuego. Con maneta exterior y barra antipánico por el interior.
- Tiempo de montaje: Cuatro semanas aproximadamente.
"Se construyó un muro perimetral de apoyo para el cerramiento de chapa trapezoidal."
Ventajas de los pabellones modulares con puentes grúa como los de Aveiro
La fabricación de estos pabellones modulares permite conseguir grandes ventajas competitivas en el ámbito industrial. En este apartado vamos a enumerar algunas de ellas:
- Resistencia estructural: Los pabellones modulares fabricados con acero galvanizado S275JR en celosía, están diseñados para soportar todo tipo de cargas generadas por los puentes grúa.
- Instalación ágil y eficiente: El sistema de fabricación modular nos ayuda a instalar las naves en un tiempo récord, eso ayuda a reducir cualquier coste relacionado con el tiempo de inactividad.
- Diseño 100% personalizable: Los pabellones modulares tienen un diseño flexible, por eso se pueden adaptar según las necesidades de cada cliente, desde personalizar la altura de los pórticos hasta incluir puertas seccionales de 7×7 metros para facilitar la movilidad.
- Máxima durabilidad: El cerramiento de las naves modulares con chapa trapezoidal lacada, consiguen una extraordinaria protección contra la corrosión y alargan el tiempo de vida de las estructuras en todo tipo de entornos.
Principales aplicaciones de los pabellones modulares con puentes grúa
El diseño de esta nave fue pensado para dar respuesta a una necesidad concreta del cliente de Gamesa, pero también puede servir para todo tipo de necesidades dentro del sector industrial. Aquí dejamos algunas de las principales aplicaciones:
- Gestión de componentes industriales de gran tamaño.
- Líneas de producción y ensamblaje
- Mantenimiento y reparación de maquinaria pesada.
- Almacenes especializados
Un proyecto que refleja innovación y adaptabilidad
El trabajo realizado para Gamesa en Aveiro es un claro ejemplo de cómo los pabellones modulares pueden adaptarse a los requisitos más específicos de la industria. La integración de puentes grúa en la estructura no solo optimiza las operaciones de manejo de componentes, sino que también pone de manifiesto la capacidad de estas soluciones para combinar diseño funcional y eficiencia técnica.
Gracias a la flexibilidad de este tipo de estructuras y a un diseño cuidadosamente planificado, conseguimos entregar un proyecto adaptado a las necesidades del cliente en un tiempo récord. Si tu empresa necesita una solución estructural que combine rapidez, precisión y personalización, estaremos encantados de ayudarte a diseñar un proyecto a medida.