Pabellones de madera y cubierta de lona tensada
Hoy os presentamos los pabellones de madera y lona tensada, una solución prefabricada para cubrir todo tipo espacios de forma sostenible. En esta entrada os hablaremos de este innovador producto, las ventajas de la madera frente a otros materiales y el impacto positivo de estas estructuras para el medio ambiente.
¿No puedes esperar a leer todo el post? Llámanos al + 34 93 323 19 74 y nuestro equipo te informará de todo.
¿Qué es un pabellón con estructura de madera?
Es una nave prefabricada, pensada para cubrir pistas deportivas, que cuenta con una estructura de madera laminada, uniones de aluminio anodizado y cubiertas de membrana tensada.
Su instalación se realiza a través de módulos de 5 metros de longitud. La ventaja de este tipo de instalación es que una vez montado el pabellón, se puede ampliar. También permite la opción de desmontar para volver a usar en otro lugar
Este tipo de estructuras cuenta con pilares, riostras y dinteles de madera laminada. Estos materiales están compuestos por varias tablas de madera unidas en direcciones alternas, para permitir construir estructuras de grandes dimensiones con perfecta estabilidad y resistencia.
Diferencias entre la estructura de aluminio y la de madera
La estructura de madera y las estructuras de aluminio son dos productos diferentes que se venden para determinados usos. Esto no evita que ofrezcan, en ambos casos, calidades y resultados. Las principales diferencias radican en la forma de producción. La madera es un material más sencillo de trabajar, tratar y transportar. En cambio el aluminio tiene unos tiempos de producción superiores. Por el contrario las estructuras de aluminio, ofrecen mayor resistencia, cuando se trata de construcciones de grandes dimensiones; aunque las estructuras de madera, con el estudio técnico adecuado, pueden llegar a edificar edificios de múltiples plantas.
Para terminar, algo que tiene en común ambos materiales es que son 100% reciclables, lo que en el caso del aluminio al tener tratamientos de anodizado, su reciclaje no llega a ser tan alto.
Preguntas frecuentes sobre las estructuras de madera
¿Son resistentes al fuego? El fuego afecta a cualquier material de construcción. En el caso de las estructuras de madera laminada presentan mejor comportamiento que otros materiales de construcción tradicionales. Si hablamos de una exposición al fuego de corta duración, podemos decir que nuestras estructuras de madera son resistentes, gracias a las propiedades del material y a los tratamientos aislantes que incorpora, para reducir drásticamente la acción del fuego.
¿Las naves son más caras? No son más caras que las naves prefabricadas de aluminio y menos que las naves de obra convencional (cemento). En algunos casos debido a los costes de fabricación y montaje las estructuras de madera son más económicas.
¿Durán igual que una estructura de aluminio? Deberíamos estudiar cada estructura, pero una nave de aluminio y otra de madera de las mismas características, tiene un tiempo de vida parecido, es decir, muy alto en ambos casos.
¿Son vulnerables al ataque de hongos e insectos? No. Las estructuras de las naves están protegidas con un tratamiento antibacteriano, al igual que la lona de las cubiertas. Además, en casos extremos, se recomienda el plan Long Life de Okatent, que te asegura un mantenimiento periódico de la nave.
¿Pueden construirse grandes pabellones de madera? Sí. Con el estudio técnico adecuado, está demostrado que se pueden construir grandes instalaciones de múltiples niveles con una estructura de este material.
¿Aguantan cargas de nieve y vientos? Sí. Este tipo de estructuras permiten la presurización de las cubiertas, para que la lona de la membrana no se deforme. Además, la madera laminada de la estructura tiene una alta resistencia y permite una gran flexibilidad, sin deformación.
¿Son productos 100% sostenibles? La madera es un producto 100% reciclable y renovables. Pero el pabellón se compone de otros elementos como el aluminio anodizado, el acero galvanizado, PVC y poliéster, los cuales son reciclables parcialmente.
¿Quieres recibir un presupuesto sin compromiso? Ponte en contacto con nuestro equipo técnico y recibirás tu presupuesto personalizado
Ventajas de instalar una nave con estructura de madera
- Permite la construcción de naves de grandes dimensiones
- Consigue un mejor aislamiento de ruido y temperatura
- Reduce los tiempos de construcción y menos mano de obra
- Mejora la calidad del aire interno del pabellón
- No necesita maquinaria especial para levantar la estructura
- Las estructuras son renovables y reciclables
- Ahorro en gasto energético gracias a su buen aislamiento
- Es apta para cualquier zona seca y con humedad
- Resiste altas y bajas temperaturas sin perder sus propiedades
- Es un producto altamente flexible y adaptable
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE LOS PABELLONES CON ESTRUCTURA DE MADERA? HAZ CLIC AQUÍ