Encuentra el pabellón que más se adapta a ti.

Cuando pensamos en cubrir un espacio abierto, nos surgen infinidad de dudas respecto al tipo de estructura que estamos buscando. En esta entrada vamos a organizar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades.

SABÍAS QUE: Al ser fabricantes directos podemos hacer diseños personalizados, con unos costes inferiores a los de la competencia. ¡Llama al + 34 93 323 19 74 y entérate de nuestros precios!

1.¿Pabellón desmontable o Pabellón de obra convencional?

Lo primero que nos planteamos, cuando queremos cubrir un espacio, es el tipo de estructura que pensamos instalar: Una nave desmontable o una de obra convencional. Las diferencias entre las dos estructuras son muy importantes, las naves desmontables o prefabricadas, son un tipo de construcción modular, ampliable y de fácil instalación, con un coste inferior a la construcción de obra convencional, las de obra convencional son estructuras edificadas, permanentes en un lugar. Para saber más sobre sobre las naves desmontables y las de obra convencional, te recomendamos que leas esta entrada:Pabellones desmontables VS. Naves de obra convencional.

Elige una nave a dos aguas

2.Tipos de pabellones desmontables que estás buscando

Si tienes claro que quieres cubrir un espacio con un pabellón desmontable, en Okatent tenemos distintos modelos de estructuras, según las necesidades de cada cliente.

Pabellones desmontables según la forma

El pabellón desmontable que estás buscando, es una estructura prefabricada, con pilares de aluminio anodizado, con cubiertas de lona tensada. Estos pabellones se fabrican de forma personalizada en cuanto a las medidas y complementos, pero la forma del pórtico responde a unos diseños establecidos:

  1. Naves desmontable a dos aguas: Son las estructuras estándar por excelencia, con una cubierta de dos pendientes, evacua el agua y la nieve con gran facilidad. Su diseño es el más vendido y por lo tanto el que más facilidades tiene para adaptarse a cualquier espacio. Las naves a dos aguas suelen usarse para almacenaje industrial y como naves desmontables de eventos itinerantes.
  2. Pabellón con techo curvado: Las cubiertas curvadas son las estructuras de gran resistencia, ideales como carpas fijas o itinerantes. Su diseño es el que mayor impacto visual ofrece una vez instaladas, debido a la forma curva de su pórtico. Este tipo de carpas suelen venderse para cubrir pistas de pádel y todo tipo de eventos.
  3. Cubierta a un agua: Las estructuras de una pendiente, se pueden instalar como un módulo individual o adosarse a una estructura ya existente. Este tipo de naves es ideal para ampliar espacios ya existentes de forma instantánea y sin hacer obras.
  4. Estructura de pórtico poligonal: Las naves poligonales son perfectas si necesitas ganar altura o cubrir grandes espacios, ya que el diseño poligonal es el que alcanza mayores dimensiones. Este tipo de estructuras suele utilizarse en pistas polideportivas y talleres industriales.
  5. Carpa con techo estilo gótico: Las estructuras góticas son naves con un diseño peculiar con el que te puedes diferenciar del resto de empresas. Las cubiertas góticas además, están pensadas para cubrir hangares de aeronaves comerciales y/o militares.

Pabellones desmontables según el uso

Las estructuras tensadas se utilizan para infinidad de actividades, es por eso que vamos a segmentar aquellos usos más demandados y el pabellón que aconsejamos y que puedes estar buscando:

  1. Naves para almacenaje industrial: Pabellones poligonales o a dos aguas con laterales de chapa o panel sándwich.
  2. Pabellones para pistas de pádel: Elige una estructura curvada o poligonal, lona microperforada para evitar deslumbramientos.
  3. Tensoestructuras para zonas de juego: La mejor opción es una cubierta tensada, diseñada con los patrones más innovadores de la arquitectura textil.
  4. Cubiertas para eventos musicales: Si buscas un pabellón que destaque, te recomendamos un pabellón curvado o un pabellón gótico.
  5. Carpas para bodas y otras actividades: Para eventos puntuales con los que deslumbrar te recomendamos una carpa a dos agua con techo transparente.
  6. Casetas desmontables/ barracones: Los pabellones ligeros a un o dos aguas, son ideales para cubrir espacios reducidos.
  7. Almacén itinerantes multiusos: Para el almacenaje temporal, recomendamos estructuras a dos aguas o curvada, de medidas estándar, sin paneles laterales fijos.
  8. Voladizo para la ampliación de espacios: En este caso la mejor opción es el pabellón a un agua. Su estructura es única a la hora de adosarse a una estructura ya establecida.
  9. Hangares para aviación comercial o salvamento. Los pabellones ideales para garage de aviones y helicópteros, son los pabellones de estilo gótico. Sus forma ancha a media altura y la gran altura que alcanza, permite respetar las medidas de cualquier aeronave.
  10. Estructuras tensadas para cubrir terrazas: Si quieres aumentar el tráfico de clientes de un bar o un hotel, te recomendamos una cubierta de lona tensada personalizada.

3. Aspectos esenciales a tener en cuenta a la hora de elegir un pabellón

Ahora que ya sabes los tipos de estructura que existen y los usos que más destacados, tienes que tener en cuenta:

  • Si quieres ampliar una nave ya edificada, puedes hacerlo adosando a la estructura una cubierta a una agua.
  • A nivel deportivo es aconsejable una estructura poligonal ya que sus dimensiones, respetan la medidas reglamentarias de la pista.
  • Los pabellones modulares se pueden seguir ampliando, después de haberse instalado.
  • Los pabellones curvados tienen un aspecto visual muy estético, lo cual es recomendado para crear eventos de cualquier tipo.
  • Si quieres instalar un pabellón de forma permanente, hay que acondicionar el terreno donde se fijará la nave.
  • La producción de una carpa, suele durar una media de 4 semanas, por eso siempre recomendamos trabajar con antelación.
  • Para las cubiertas industriales, aconsejamos cerramientos rígidos de panel sándwich o chapa trapezoidal, así como puertas seccionales de apertura automática.
  • Todas las estructuras de Oaktent vienen con un amplio catálogo de accesorios como climatización, iluminación, tarima, ventanas, etc.
  • Tenemos un equipo comercial que te ofrece un servicio post venta ilimitado, para que siempre puedas contactarlo.

Si todavía tienes dudas, respecto a la nave desmontable que buscas, contáctanos al + 34 93 323 19 74 y recibe un un estudio de tu proyecto, completamente gratuito.

¿QUIERES CONOCER LOS PABELLONES DE GRANDES DIMENSIONES? HAZ CLICK AL ENLACE PARA INFORMARTE.

¡Un Saludo, hasta el próximo post! Envíanos un e-mail a info@okatent.com o llama al + 34 93 323 19 74 , estaremos encantados de contestarte o ayudarte con lo que podamos.