Reciclaje de los pabellones prefabricados
En este post hablaremos del reciclaje de los pabellones prefabricados, analizando los principales materiales de fabricación del mismo y el impacto medioambiental que tienen.
Según la ONU en el 2050 las perspectivas sobre el medio ambiente mundial son catastróficas. Las empresas y los ciudadanos somo responsables de revertir esas consecuencias. En Okatent trabajamos para ser una empresa más sostenible, promoviendo políticas de reciclaje, reutilización y reducción de la contaminación.
Para descubrir si un pabellón es reciclado deberás leer hasta el final. O llamar al + 34 93 323 19 74 y preguntar a nuestro equipo.
¿De qué están hechos nuestros pabellones?
Los pabellón de Okatent están compuestos por: aluminio, acero y poliéster. Estos materiales son altamente reciclables, pero existen otros componentes extra, con otros índices de reciclaje, como el entarimado, los desagües, cerramientos, las cubiertas, etc.
Además, vamos a desglosar todos los materiales que forman un pabellón, para ver las posibilidades al finalizar su vida útil:
Materiales de los pabellones prefabricados
Estructura del pabellón:
- Pilares y dinteles: Aleaciones de aluminio (ALTAMENTE RECICLABLE)
- Perfiles secundarios: Aleaciones de acero (ALTAMENTE RECICLABLE)
- Uniones: Aleaciones de acero (ALTAMENTE RECICLABLE)
Cubiertas de los pabellones
- Techo y laterales: Poliéster recubierto de PVC (RECICLABLE)
Otros Accesorios
- Tarima: madera (ALTAMENTE RECICLABLE)
- Desagües: PVC (RECICLABLE)
- Cerramientos: de acero galvanizado (ALTAMENTE RECICLABLE)
- Aislamientos: Poliuretano (RECICLABLE)
- Puertas: acero galvanizado/aluminio (ALTAMENTE RECICLABLE)
- Moqueta: fibras naturales/sintéticas (RECICLABLE)
La mayoría de componentes de un pabellón son altamente reciclables. Para poder analizarlo en profundidad vamos a trabajar sobre los materiales básicos de un pabellón: aluminio, acero y poliéster recubierto de PVC.
LAS 3 “R” DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS: RECICLAR, REUSAR Y REDUCIR.
Reciclaje del aluminio y el acero de las estructuras
El 80% de nuestros pabellones prefabricados están hechos de aluminio. Por eso, es tan importante que este material sea 100% reciclable. Os dejamos aquí una serie de ventajas del reciclaje del aluminio:
- Ahorro: Gracias a su reciclaje ahorras un 95% de energía (electricidad, combustible, etc.)
- Reducción: Invertimos menos recursos naturales en su proceso de obtención (Agua, minerales, etc.)
- Ganancias El reciclaje del aluminio tienen un retorno de la inversión elevado.
El acero es uno de los materiales más usados en todo el mundo, por eso es tan importante su reciclaje. A pesar de ser un material más secundario, en la fabricación de pabellones, es importante tener en cuenta su ciclo de reciclaje una vez terminado la vida útil. Os dejamos aquí una serie de ventajas del reciclaje del acero:
- Impacto positivo: El uso de acero reciclado ayuda a reducir la huella medioambiental que deja su recogida, proceso y tratamiento.
- Globalización: Es el material que más se recicla en el mundo y la industria siderúrgica la más recicladora.
- Facilidad: Al ser magnético favorece su recogida para el reciclaje con imanes.
EL 70% DE LOS MATERIALES DE UN PABELLÓN SON ALTAMENTE RECICLABLES.
Reciclaje de la lona de los pabellones
El reciclaje del poliéster y el PVC a diferencia de otros materiales, tiene un índice de reciclaje menor. Aún así la industria del reciclaje a avanzado mucho para dar soluciones a la gestión de las lonas de nuestros pabellones, una vez finalizada su vida útil. Os dejamos aquí una serie de ventajas del reciclaje de nuestras lonas:
- Ayuda al medio ambiente: Durante su producción emite muchos menos gases que el poliéster puro.
- Mejora el clima: Crea un 75% menos de emisiones de CO2 que la de poliéster virgen.
- Menor gasto energético: Con el poliéster reciclado se utiliza tres cuartas partes menos de petróleo que con el poliéster virgen.
ES IMPORTANTE EL USO DE MATERIALES ECOFRIENDLY Y UNA BUENA GESTIÓN DE RESIDUOS.
¿Cómo ayudamos nosotros al medio ambiente?
El reciclaje no se termina en la fabricación de nuestros pabellones, si no que nuestra empresa se compromete con una política medioambiental.
- Los excedentes de material son devueltos a fábrica para su reutilización o reciclado.
- Revalorizamos el excedente de material en proyectos internos. Por ejemplo: construir un cobertizo para resguardar los vehículos de la empresa.
- La tinta de las rotulaciones de las carpas y los pabellones es eco-solvente.
- Todas nuestras oficinas aprovechan el consumo de luz natural.
- Reutilizamos el papel para darle una segunda vida.
- Reducimos los niveles de emisión de CO2 aprovechando el transporte de personal operario.
- Estamos en un proceso de sustitución de la iluminación tradicional por LEDS de bajo consumo.
- Finalmente, seguimos investigando para aportar mejoras al medio ambiente.
¿QUIERES SABER CÓMO SE FABRICA UN PABELLÓN? DESCÚBRELO HACIENDO CLIC EN EL ENLACE.
¡Un Saludo, hasta el próximo post! Envíanos un e-mail a info@okatent.com o llama al + 34 93 323 19 74 , estaremos encantados de contestarte o ayudarte con lo que podamos.